top of page

‘Pintemos l’Hospitalet’, arte urbano y solidario para jóvenes en exclusión social

  • Foto del escritor: Hada Macià Gutiérrez
    Hada Macià Gutiérrez
  • 5 may 2019
  • 1 Min. de lectura

El arte urbano solidario llega a los barrios de Hospitalet de Llobregat. ‘Pintemos l’Hospitalet’ es un programa internacional llevado a cabo este mes de abril que, con el apoyo Youthpower Europe y Contorno Urbano, busca formar a jóvenes catalanes y suecos de entornos sociales desfavorecidos para pintar edificios y disponer experiencia para encontrar trabajo en este ámbito.

Jóvenes pintando uno de los murales en “l’Escola Serra i Abella” de L’Hospitalet.

Los lugares elegidos como escenarios para esta muestra de arte y solidaridad han sido la Escola de Disseny Serra Abella de l’Hospitalet y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Se trata de pinturas que reflejan ideas de superación personal, como es el caso del mural de la escuela de diseño Serra Abella, donde está plasmada la frase “follow your dreams” (sigue tus sueños).


Este proyecto también ha sido posible gracias a la ayuda de las profesionales Núria Toll, ilustradora y muralista, y Pierrine Honoré, a ilustradora y diseñadora gráfica. Ellas han sido las encargadas de acompañar a los jóvenes suecos y catalanes en la selección de colores y del tema y de proporcionarles conocimiento extra sobre el muralismo.


La iniciativa también tiene como propósito implicar a las mujeres jóvenes en un oficio que, con diferencia, ha pertenecido siempre al género masculino. Lilly Brik, es una de las artistas que ha decidido romper con esta costumbre y darse a conocer internacionalmente con sus murales. Este mismo mes, la leridana ha sido seleccionada para participar en el concurso Graffiti without Gravity, de la Agencia Espacial Europea.

'Juliette' de Lilly Brik (Fuente: Lilly Brik)

Comments


+34 934 598 257

©2019 by Hoy se sale. Proudly created with Wix.com

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter diaria y te pondremos al día de todos los eventos culturales que se organicen en la ciudad.

bottom of page